La medida de la Iglesia

   
 


 

 

.

=> La medida de la Iglesia

=> Cielos abiertos

=> 10 Niveles de oracion

=> Moviendonos en dimensiones profeticas

=> Somos luz puesta en alto

=> Teneis la Uncion del Santo

=> Pensamintos de bien para este nuevo año

=> Manual Apologia a la vigencia de los dones

=> excelente/mediocre

=> Estamos dividiendo a Cristo??

=> Fiesta de panes sin levadura

Título de la nueva página

mapa casa iglesia de Buin

 


     
 



La Medida de la Iglesia

 

Ningún proyecto “serio” se ha lanzado sin la finalidad de alcanzar su objetivo final, su terminación. Asimismo, el Padre Celestial no dejará de llevar a la estatura perfecta a su Iglesia. Dios no dejará Su obra sin acabar, está levantando los ministerios para llevar a Su Cuerpo a la madurez necesaria hasta alcanzar la medida profética de la Iglesia.

 

1.-     La medida de la Iglesia es Jesucristo

         Todas las etapas de la vida de Jesús nos dan luz de los tiempos que la Iglesia ha vivido.

a)      Nace en Nazareth, ciudad que no es mencionada por los escritos judíos y tampoco por el historiador Flavio Josefo.

b)     Crece con un llamado celestial, rodeado de terrenalidad.

c)      Debió estar sujeto a un padre terrenal. Gál.4.1

d)     Por medio de la obediencia entró en la etapa de la adultez

1.-  el proceso de maduración no anula el principio de obediencia

2.-  recibió poder del Padre luego de sujetarse, para iniciar su ministerio.

e)   En su etapa de adultez manifestó su labor de dar a conocer al Padre.

       1.-  Abrió caminos para el Reino. (Yo soy el camino)

       2.-  Quitó la idolatría de otros dioses. Gál. 1.8

       3.-  Mostró las señales de aprobación de Dios. Hechos. 14.3

       4.-  Fue sujeto y obediente con José y María, Juan Bautista, Caifás y con el Padre.

f)    En cada etapa de mostró mayor obediencia, hasta la muerte.

g)    Subió a la cruz y a su vez al nivel de Poder Mt. 28.18

       1.-  Limitó al infierno

       2.-  Estableció Su iglesia

       3.-  Subió a la Gloria del Padre, adquiriendo la Plenitud de Hijo, tomando la misma posición del Padre. El se convirtió en lo que fue llamado a ser. Mt.16.27 

 

 

2.-     En relación a la Iglesia

Donde está la cabeza ahí esta el cuerpo, por lo que, toda la doctrina escritural de la posición de la Iglesia debe ser recibida de tal manera que llegue a ser la vida abundante.

 

a)      Dios impartió todo lo que en El hay, (nadie puede impartir aquello que no esta en su espiritu de lo contrario solo es vida almática), primero a Adán, luego a Jesús; Jesús a sus apóstoles y luego a su Iglesia.

b)     Dios tiene los tiempos determinados. El no actúa en cualquier momento de la historia. 

1.-  Envió a su hijo en la plenitud de los tiempos pasados. Gál.4.4

2.-  Resucito en los días que habían sido profetizados

3.-  Envió el E.S. cuando los apóstoles, con Matías, recuperaron el número de gobierno.

4.-  Volverá cuando haya restaurado todas las cosas. (el gobierno terrenal de la iglesia no es una señal de la restauración)

      c)   Jesús puso el fundamento, la iglesia establece y edifica el Reino.

         1.-  la obediencia y sujeción manifiesta el Reino de Dios

         2.-  la humildad y sencillez permite llevar el manto de Jesús sin caer por su peso.

         3.-  el  reino suelta el poder de Dios.

 

c)      El fin de la Iglesia es estar gobernando sobre todo poder. Ef.1.20, 21

1.-  esto viene en otro ciclo profético de la historia, donde se cumplirá otra plenitud de los tiempos. Ef. 1.10

         2.-  para esto Dios ha acelerado la revelación por medio de los cinco ministerios. Ef. 4.11, 12

         3.-  la iglesia esta recibiendo el conocimiento que hubo y que hay en Jesucristo, lo que entendemos como sabiduría espiritual. Ef. 4.13

 

d)     El llegar a la Gloria del Padre debe ser anhelada por los hijos.

e)      Al Padre se camina solo por medio de Jesús, imitando su vida en forma y fondo.

1.-  en sus hechos y obra. (milagros, señales, enseñanza)

2.-  en su espíritu (obediente, humilde, en comunión)

                                                               

Conclusión: Cuando vemos a Jesús como un personaje bíblico, su vida se distancia de nosotros. Más, cuando creemos que vive en nosotros, Su plenitud hará que El haga en nosotros cosas mayores que las que El hizo. Porque todo lo que hizo en la tierra lo realizó como cordero, pero ahora actúa desde el cielo como León.

 

 

 

Pastor Pablo Severino
Ministerio Ceam

 

 
 

Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis